Jerez

Chelsea Anthon diserta en la Academia de San Dionisio sobre la creación digital del Sherry

Chelsea Anthon, durante su intervención en la sede del Consejo Regulador

Chelsea Anthon, durante su intervención en la sede del Consejo Regulador

La Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras de Jerez reiniciaba en la tarde del pasado martes 14 mayo sus actividades con la última conferencia del ciclo sobre el vino, que se ha venido celebrando durante las últimas semanas.

La invitada de la tarde era la publicista Chelsea Anthon, quien impartió una conferencia bajo el título 'La construcción de un ecosistema digital para el Sherry' y en la que aportó una visión totalmente diferente y de enorme interés para la realidad de los vinos de Jerez.

Chelsea Anthon, Francisco Fernández García-Figueras, Juan Salido y César Saldaña Chelsea Anthon, Francisco Fernández García-Figueras, Juan Salido y César Saldaña

Chelsea Anthon, Francisco Fernández García-Figueras, Juan Salido y César Saldaña

El acto se trasladó desde la sede de la Real Academia hasta el emplazamineto del Consejo Regulador de los Vinos de Jerez, en concreto en la Bodega de San Ginés de la Jara.

La ponente, nacida en Australia pero de padre gallego, es actualmente CEO (director ejecutivo) de la agencia Chelsea & CO, con sede en Barcelona.

La publicista fue una de las grandes apuestas del Consejo Regulador para impulsar la DO del Jerez-Xérès-Sherry, con eventos como el Word Sherry Day, nacido en 2013, y que sólo en dos meses se consolidó con 270 eventos en 26 países del mundo, o la International Sherry Week.

La conferenciante, afincada actualmente en Vejer de la frontera, explicó como una chica de Sídney, "primero se enamora del vino de Jerez, y luego enfoca su carrera profesional al sector vitivinícola".

Obviamente, el sherry juega un papel fundamental, pues la creación de una estrategia digital global fue el primero de sus objetivos.

Chelsea explicó que inicialmente se partió de la creación de un portal web, una marca potente y una comunidad internacional. Para ello se diseñó una estrategia en la que, inicialmente, "el profesional jugó un papel muy importante, aunque hoy en día está más enfocada al consumidor".

Igualmente, destacó la importancia de la gastronomía para que el ecosistema de los vinos jerezanos ganara altura. Y para ello, explicó que no sólo se "contó con profesionales de la cocina, sino que además se apoyaron en blogueros y consumidores del vino que realizaban sus propias creaciones culinarias relacionadas con el jerez".

El resultado ha sido una web con tres millones de usuarios únicos y un ecosistema vivo y que no para de crecer.

La presentación de Chelsea Anthon estuvo a cargo de César Saldaña Sánchez, presidente del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xères-Sherry, Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda y Vinagre de Jerez.

El acto estuvo presidido por Juan Salido Freyre, presidente de la Real Academia, que cerró el ciclo sobre el vino y emplazaría a los presentes al inicio del ciclo Derecho y Sociedad, que tendrá lugar el martes día 21 de mayo de 2024 con la conferencia 'Las reformas legislativas imprescindibles para una adecuada protección de las personas mayores ante el Derecho Civil'.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios