Historia del concurso

El primer gran bote de 'Pasapalabra' y su vínculo con Andalucía

Constantino Romero, provisional relevo de Silvia Jato en 'Pasapalabra' en el año 2002, en Antena 3

Constantino Romero, provisional relevo de Silvia Jato en 'Pasapalabra' en el año 2002, en Antena 3

O Moisés Laguardia u Óscar Díaz, uno de los dos se llevará en esta semana (tal vez el miércoles, según la pista que podemos seguir en El Hormiguero) algo más de 1,8 millones de euros (la mitad para Hacienda), al completar el rosco de Pasapalabra. Es bien difícil, porque al menos hay un par de términos 'casi imposibles' de responder en cada jugada. La constancia, y una migaja de suerte de controlar esas dos palabras entre los millones de términos geográficos o históricos que puede manejar el programa, forman la ecuación para alcanzar el premio en el concurso de nivel más exigente de la televisión.

Rafa Castaño en la noche en la que consiguió el bote de 'Pasapalabra' Rafa Castaño en la noche en la que consiguió el bote de 'Pasapalabra'

Rafa Castaño en la noche en la que consiguió el bote de 'Pasapalabra' / Atresmedia

De ahí que cuando se completa el rosco hay fiesta y sobre todo un gran premio acumulado. El anterior bote fue el 16 de marzo del pasado año, cuando Rafa Castaño acertó de un tirón las 25 palabras de su turno, si dar opción ahí a Orestes Barbero después de nueve meses de competición entre ambos. En junio de 2022 el sevillano entró de nuevo en acción en el programa que ya había aparecido en Telecinco y obtuvo el premio récord de 2.272.000 euros. Orestes se quedó con la miel en los labios y varios días a una respuesta después de 340 entregas. Ahora forma parte de los expertos de El cazador.

Tal vez el bote más emocionante en la actual etapa del concurso fue el conseguido por el canario Pablo Díaz. Tras varias intentonas y algunas falsas alarmas por las que protestaron con razón los fieles del concurso, la palabra "Dux" le dio finalmente al músico 1.828.000 euros en el primer gran premio del regreso a Antena 3 (el programa pasó a su actual cadena en mayo de 2020). Otra concursante, la vasca Sofía Álvarez obtendría el segundo bote con Roberto Leal de presentador, 466.000 euros. El de esta semana sería el cuarto que entrega el presentador sevillano.

Roberto Leal Roberto Leal

Roberto Leal / Atresmedia

Entre los hitos de este veterano formato británico (ITV Studios) en nuestro país se encuentra el primer premio millonario en euros que se entregó en la historia. El jerezano Manolo Romero hace 20 años conseguía culminar el rosco y obtenía un millón de euros (1.023.000). La conductora del programa fue su primera presentadora, Silvia Jato, que se abrazaba al feliz concursante. Fue realmente un momento de apoteosis en la programación de tarde. A partir un grupo de participantes  excepcionalmente preparados han podido emular al de Jerez que también cosechó récords en Saber y ganar y en ¡Boom!, con Los Dispersos, donde también estaba Óscar Diaz.

Manolo Romero consigue el primer premio millonario de 'Pasapalabra'

El récord se obtenía en el siguiente pleno, dos años más tarde, con Eduardo Benito, con otro jerezano, Jaime Cantizano, de presentador el que pronunciaba los supuestos que dieron un premio de 2.190.000 euros, la mayor cuantía que se mantuvo hasta el pasado año con Rafa Castaño.

El bote más celebrado en la etapa de Telecinco (2007-2019), con la conducción de Christian Gálvez, fue con el asturiano Fran González, uno de esos concursantes que se han caracterizado por una tenacidad con la que el público se ha sentido identificado. En su caso obtuvo un premio de 1.542.000 euros. En este etapa el malagueño David Leo consiguió otro de los grandes botes, con casi 1,9 millones  (1.866.000 euros). 

Otros tres concursantes carismáticos del programa en esta andadura fueron la cántabra Paz Herrera (su nombre en redes 'Pazapalabra'), 1.310.000 euros, conseguido en 2014 tras una prolongada presencia; el manchego  Juanpe Gómez, con casi 1,7 millones entregados en el año 2013; y el conquense César Garrido, que en 2012 amasó un premio 1.524.000 euros después de estar poco más de un mes en antena.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios